Modelo de control interno para fortalecimiento de microcrédito de cooperativas ahorro y crédito en MIPYMES


Abstract:

La presente investigación tuvo el objetivo de diseñar un modelo de control interno para el fortalecimiento del microcrédito otorgado por las cooperativas de ahorro y crédito a las MIPYMES. Se aplicó la metodología cuantitativa, documental, de campo, descriptiva, con aplicación de la encuesta a una muestra de 20 representantes de estas entidades financieras pertenecientes a la economía solidaria, además de tomar los registros del microcrédito del periodo 2015 al 2021, recogidos de la web site de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Los resultados evidenciaron caídas en los montos de microcrédito, otorgados a MIPYMES, de -47,56% en el 2020 y que, a pesar de una recuperación importante de 25,60% en el 2021, no ha podido recuperar el monto de $217.958,50 que tenía en el 2019, evidenciándose además que, estas instituciones no tienen una política sólida, ni mecanismos adecuados para la identificación y evaluación del riesgo financiero. Por ello, se propuso un modelo de control interno, con base en el análisis del riesgo cbkp_rediticio de las MIPYMES, bajo el método Z – Score de Altman, en conjunto con un sistema de seguimiento permanente que, impida la caída en mora de estas empresas sujetos de crédito. En conclusión, el modelo de control interno propuesto, puede contribuir al fortalecimiento del microcrédito, para incentivar la reactivación económica de las MIPYMES.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • modelo
  • MIPYMES
  • MICROCRÉDITO
  • Control interno
  • Cooperativas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microeconomía
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Servicios de oficina
  • Dirección general
  • Derecho privado