Modelo de cultura organizacional en la gestión de dirección administrativa – académica en la Facultad de Administración de la Universidad de Guayaquil
Abstract:
El propósito de este proyecto de investigación, se enfocó en el impacto de los procesos burocráticos que se desarrolla en los cargos de alto nivel, coordinadores, gestores académicos y docentes de la Gestión de Dirección Administrativo-Académico, donde se propuso las estrategias acordes a mejorar la gestión burocrática de acuerdo a la cultura organizacional. El objetivo de este estudio es identificar el modelo de Cultura Organizacional en la Gestión de Dirección Administrativa – Académica en la Facultad de Administración de la Universidad de Guayaquil. La metodología que se aplicó fue de enfoque mixto (CUAL-CUAN) el cual nos permitió deducir y aplicar el procedimiento para definir el modelo de cultura organizacional en la Facultad Ciencias Administrativa. Para lograr este propósito se utilizó la herramienta de investigación tales como el cuestionario Organizational Culture Assessment Instrument (OCAI) permitiendo determinar la cultura organizacional, es así como se identificó la Cultura Organizacional Actual y Deseada. Y además se realizó una sesión dinámica de un grupo focal con los estudiantes de los últimos semestres de sus carreras profesionales, donde se logró definir desde otro punto de vista lo que la facultad es y desea ser, en término cultural. En la investigación se estudió un universo de 11.641 personas y su muestra de 264 encuestados, los mismos que se dividieron en 3 subgrupos como docentes, estudiantes y personal administrativo. Los resultados determinaron que la cultura organizacional actual se concentra con aspectos externos, caracterizándose como Cultura Adhocrática por tener altos grados de flexibilidad con principios de innovación y visión
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CULTURA ORGANIZACIONAL
- Gestión Académica
- cultura adhocrática
- gestión administrativa
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Educación
- Gestión y servicios auxiliares