Modelo de cultura organizacional y la productividad del sector carrocero de la provincia de Tungurahua


Abstract:

Tungurahua es una de las provincias que se dedican a la fabricación de carrocerías, la cual cuenta con 26 empresas homologadas por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), además cabe mencionar que este sector es muy dinámico en cuanto a la economía de la provincia generando empleo directo e indirecto a los pobladores de la misma, ellos trabajan bajos normas de responsabilidad buscando la innovación y calidad. Para ello se ha realizado la siguiente investigación que estudia un Modelo de Cultura Organizacional y la Productividad del sector carrocero de la provincia de Tungurahua tratando de esta forma ayudar a que el sector produzca de una forma más efectiva con la ayuda de sus colaboradores. Tomando en cuenta la investigación de campo realizada se puede afirmar que el personal administrativo del sector se encuentra abierta al cambio, ya que mediante la implementación de un modelo de cultura organizacional este ayudara de forma significativa a la empresa y a sus colaboradores puesto que al tratarse de incrementar la productividad no se pretende que las personas sean abusadas en su jornada de trabajo sino a lo contrario, es decir que formen parte de ella y colaboren en cumplir las metas trazadas. Así como propuesta se identifica el modelo de cultura organizacional del Dr. Daniel Denison cumple con los parámetros para dar solución a dicho problema ya que este cuenta con cuatro enfoques o características culturales las cuales son: implicación, la consistencia, la adaptabilidad y la misión establece la dirección clara de la empresa.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • SECTOR CARROCERO
  • Productividad
  • Investigación
  • CULTURA ORGANIZACIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Economía laboral