Modelo de datos para determinar los patrones de comportamiento de los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano y de Pensiones


Abstract:

Una Institución Pública a través de 7 Sistemas Auxiliares de pago (Financoop, Banco Desarrollo de los Pueblos S.A., Coonecta, Exsersa, Representaciones Ordoñez y Negrete, Pacifico y Banred) realiza la entrega del Bono de Desarrollo Humano (BDH) y de Pensiones a personas de extrema pobreza y vulnerabilidad. La información de tipos de bonos, denuncias, ubicación, puntos de pago, beneficiarios y pagos se encuentra almacenada en una base de datos; sin embargo, estos datos no habían sido utilizados por las autoridades para la toma de decisiones, detectándose vulnerabilidades en el sistema de cobros. La presente investigación utilizó la metodología de investigación científica orientada al diseño y el modelo de minería de datos basándose en la metodología CRISP-DM. En la fase de rigor se realizó un proceso ETL para crear una bodega de datos, los cuales fueron sometidos al modelo Naive Bayes y Decission Tree que identificó los patrones de comportamiento de los beneficiarios. Se identificó en los últimos 3 años, denuncias sobre cobros indebidos y desequilibrio de los puntos de pago a nivel nacional, además se detectó que la Pensión Adulto Mayor y Mis Mejores Años, correspondiente a adultos mayores y el BDH tienen tendencia a cobros indebidos,por lo que es necesario establecer campañas informativas. Así también, se determinó las zonas geográficas que presenta mayor número de beneficiarios y se identificó que la cantidad de puntos de pago no satisface la demanda de usuarios.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PATRONES DE COMPORTAMIENTO
  • METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ORIENTADA AL DISEÑO
  • MODELO DE MINERÍA DE DATOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Base de datos
  • Análisis de datos

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Economía
  • Problemas y servicios sociales