Modelo de desarrollo empresarial sostenible en las pequeñas y medianas empresas PyMEs ecuatorianas de la zona de planificación 2, año 2018.
Abstract:
Al aplicar un modelo de desarrollo empresarial sostenible en las PyMEs ecuatorianas de la Zona de Planificación 2 (Pichincha, excepto el DMQ, Napo y Orellana) en el período 2018, se busca beneficiar la permanencia y el crecimiento de las PyMEs en los diferentes sectores económicos del país, para la aplicación se utilizó las 5 dimensiones que son parte del Modelo de Sustentabilidad Empresarial Penta- Dimensional. El desarrollo de este proyecto investigativo fue realizado por docentes y alumnos de la Universidad Técnica Particular de Loja, la Universidad Politécnica de Cartagena de España, y además forma parte del proyecto PUZZLE en la que están inmersas las 9 zonas de planificación del Ecuador. En la aplicación del Modelo de Sustentabilidad Empresarial Penta-Dimensional en las PyMEs se determinó resultados positivos en cuanto a variables de planificación estratégica, estrategias de crecimiento, capacitación de empleados, colaboración con stakeholders y obligaciones legales, pero al contrario hay aspectos negativos en cuanto a la inserción de un departamento de I+D+i, la no colaboración con universidades, la introducción de la sostenibilidad en su misión, visión y valores de la PyMEs.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- MODELO DE DESARROLLO
- Gestión de procesos - Pymes
- Ingeniero en Administración de Empresas – Tesis y disertaciones académicas
- Responsabilidad Social Empresarial
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo sostenible
- Desarrollo sostenible
Áreas temáticas:
- Economía