Modelo de desarrollo empresarial sostenible en las pequeñas y medianas empresas PyMEs ecuatorianas de la Zona de Planificación 3, año 2018.


Abstract:

Las PyMEs constituyen un importante aporte al dinamismo y crecimiento de la economía ya que son fuente de empleo, emprendimiento e innovación, por ende se aplicó el Modelo Penta-dimensional de Sustentabilidad Empresarial, que identifica factores básicos que generan PyMEs sostenibles mediante las dimensiones de: gestión global, competitividad, relaciones, impactos (económicos, sociales y ambientales) y transparencia y comunicación. En esta investigación participaron pequeñas y medianas empresas de la Zona de Planificación 3 y forma parte de un proyecto puzzle aplicado en 9 zonas de planificación de Ecuador. Dentro de las PyMEs en la Zona de Planificación 3, existe un excelente cumplimiento de obligaciones legales al momento de realizar sus actividades, el aumento de clientes y ventas les ha permitido ser rentables, son productivas y eficientes mostrando un buen nivel de competitividad, cooperan y colaboran con clientes, proveedores, universidades y asociaciones empresariales, adicionalmente cuentan con el apoyo de la comunidad en donde están establecidas, entre otros resultados. En términos globales las PyMEs en la Zona de Planificación 3, son sostenibles en el marco de sus operaciones.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • MODELO DE DESARROLLO
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Ingeniero en Administración de Empresas – Tesis y disertaciones académicas
  • Gestión de procesos - Pymes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo sostenible
  • Desarrollo sostenible

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía de la tierra y la energía
  • Economía