Modelo de desarrollo empresarial sostenible en las pequeñas y medianas empresas PyMEs ecuatorianas de la Zona de planificación 4 – Pacífico, año 2018.


Abstract:

Las “PyMEs” contribuyen directamente a la generación de fuentes de empleo y al fortalecimiento de la oferta de productos y/o servicios, sin embargo, están en un proceso de cambio que implica llegar a la sostenibilidad, que articula tres factores: económicos, sociales y ambientales, se abarca marcos de tiempo como rectificar errores pasados; reducir o eliminar problemas actuales; y construir legados para generaciones futuras. Se aplicó un modelo de desarrollo empresarial, utilizando el instrumento planteado en el Modelo Penta-dimensional de Sustentabilidad Empresarial (MOPSE), que toma en cuenta cinco dimensiones: gestión global, competitividad, relaciones, impactos, transparencia y comunicación. Para ello se empleó un instrumento sobre “Gestión de la innovación y sostenibilidad”, formulado por el equipo docente de la Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad Politécnica de Cartagena, formando parte de un py puzzle. Los resultados obtenidos demuestran que las PyMEs ecuatorianas, se ubican en los niveles intermedios de sustentabilidad en la escala MOPSE, que requirieren ser reforzadas e institucionalizadas; complementariamente existe la voluntad de aprender por parte de los empresarios y la visión de involucrar a los grupos de interés.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Ingeniero en Administración de Empresas – Tesis y disertaciones académicas
  • Gestión de procesos – Pymes
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • MODELO DE DESARROLLO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sostenibilidad
  • Desarrollo sostenible

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Dirección general
  • Producción