Modelo de detección y prevención de fraudes en la auditoría del efectivo y su equivalente
Abstract:
La investigación se centra en un modelo para detección y prevención de fraudes en el efectivo y su equivalente, en apoyo a la auditoría financiera, sustentado en normas y procedimientos de auditoría de aplicación general; en el análisis del saldo de la cuenta efectivo del estado financiero de una compañía del sector comercial, el métodos de investigación es descriptiva con un enfoque cualitativo, donde se aplicaron técnicas de Auditoria de recopilación de información confiable: encuesta, entrevista, observación, revisión bibliográfica y documentación relacionada, los resultados de procedimientos sustantivos, analíticos que incluyen mecanismos de evaluación de control interno al área de Caja-Facturación en diez oficinas. El análisis de información procesada informa que el objeto de estudio se inició y expandió sus operaciones sin controles, proceso que experimentó la inconsistencia del proceso caja y fue sensible a impactos financieros, que reconoció pérdidas para la empresa y comprometió la capacidad operativa de la organización comercial; la aplicación del modelo minimizará los riesgos del sistema de control interno y generará beneficios para la organización. El modelo indica cómo debe enfrentar un profesional de auditoría los riesgos de fraude que puedan suscitarse en una organización, constituyéndose el modelo en una metodología de apoyo para todos los auditores interesados en mantener y salvaguardar el activo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Auditoría
- Auditoría
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Economía financiera
- Dirección general