Modelo de diseño hacia atrás en Inglés Micro Planificación Curricular


Abstract:

En el medio educativo, los procesos de planificación conlleva a considerar un amplio espectro de elementos que intervienen y se conjugan armónicamente para logar un objetivo que es la eficiencia y calidad de la educación. De ahí que el presente estudio se orienta a determinar qué aspectos son los más relevantes e idóneos dentro del contexto de la enseñanza de idiomas a nivel universitario que reúna características de una educación proactiva. Esta idea se materializa en la implementación de un formato de planificación basado en el “Backwards Design”. La información se la recogió de la contrastación de aplicación de una encuesta a un grupo de 48 profesores de Inglés y de la revisión de 48 planes de clase tomados al azar del mismo grupo antes mencionado. Los docentes pertenecen al Centro de Idiomas de la Universidad Técnica de Ambato y enseñan Ingles en diferentes niveles que varían desde el elemental hasta el avanzado. Se aplicó un método cualitativo y cuantitativo para procesar la información. Ambas fuentes de información fueron contrastadas y los resultados arrojados indicaron que el criterio de planificación de los docentes no concuerda con sus planes de clase y que estos no contemplan los elementos de una planificación proactiva. Estas conclusiones permitieron al elaboración y adaptación de un nuevo formato de planificación que reúne aspectos importantes para una instrucción de calidad y que propende al desarrollo y formación de estudiantes autónomos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • FORMATOS DE PLANIFICACIÓN
  • Metodos de enseñanza
  • CRITERIOS DE PLANIFICACIÓN
  • ADAPTACIONES EN PLANIFICACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Planes de estudios
  • Gestión y servicios auxiliares