Análisis de las estrategias narrativas publicitarias de la marca Coca-Cola


Abstract:

El presente artículo trabaja el tema de análisis de las estrategias narrativas publicitarias de la marca Coca-Cola, con los estudios de caso “Razones para creer” y “Juntos sabe mejor”. El tema trata sobre los elementos narrativos y semióticos que la empresa hace uso para lograr una reacción e interpretación positiva por parte de la sociedad y la relación sentimental entre el producto, marca e individuo. Se propone analizar los spots publicitarios de cada campaña para reconocer sus componentes y estructuras semióticas funcionales a un objetivo publicitario casi propagandístico que la marca desarrolla por medio de una investigación cualitativa que nos permita interpretar los componentes, intenciones y contextos que nos presentan los contenidos audiovisuales a través de técnicas de estudio cualitativas como: observación, recopilación de datos y análisis de contenido audiovisual. Esta investigación se desarrolla en base a teorías de la comunicación como el funcionalismo para entender el manejo de las funciones propuestas por el spot y la marca. El estructuralismo que nos concede exponer elementos semióticos y la construcción de los productos audiovisuales, interaccionismo simbólico como una relación que se puede dar entre individuos y el producto dentro de una sociedad. La investigación propone aclarar la hipótesis sobre el uso de emociones y sentimientos a través de sus vídeos publicitarios la reproducción en masa del contenido y la alienación de un pensamiento sobre Coca-Cola.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Comunicación social
  • ANÁLISIS DEL CONTENIDA
  • SEMIOTICA
  • MARKETING

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Publicidad
  • Marketing
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Publicidad y relaciones públicas