Modelo de estrategia para lograr mayor participación de pymes en mercado textil de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
La presente investigación se establece en el diseño de un sistema que permita elevar los indicadores de participación de mercado, mediante la conformación de un clúster, partiendo del conocimiento general del valor económico de la Industria de la confección de prendas de vestir, en función de lo citado, establecer las causas que hacen esta deficiente participación. Básicamente las pymes no han obtenido la debida participación activa en el sector, esto en gran medida a la poca tecnificación de sus procesos, al Gobierno Corporativo, a la poca gestión de riesgos administrativos y financieros, al desconocimiento de estrategias de planificación. Así mismo, los talleres de confección no cuentan con un mercado importante de financiamiento en el sistema financiero tradicional, ya que por el nivel de riesgos inherentes, las tasas activas que se les otorga están entre el 22% al 27%, lo que significa un alto costo financiero para crecer estructuralmente. Es de vital importancia, que las PYMES puedan participar de mejor y mayor Forma en el sector, a través de políticas estatales que brinden las facilidades para la conformación de asociatividad entre grupos de productores para la conformación de clúster. La finalidad de la investigación es el emprender estrategias asertivas que permitan ganar más ágilmente participación de mercado en la Industria de la confección, desde todas sus ramificaciones.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CLÚSTER
- Consorcio
- Pymes
- ASOCIATIVIDAD
- Productividad
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Producción