Modelo de evaluación docente centrado en el rendimiento estudiantil para la Universidad Técnica de Manabí
Abstract:
Los agentes educativos en América Latina, consideran imprescindible que el docente sea sometido consciente y periódicamente a un proceso de evaluación. Tradicionalmente, el mayor peso de la evaluación se obtiene de la opinión del estudiante, proceso denominado heteroevaluación, los resultados de este tipo de evaluación expresan subjetividad y revelan una calificación irreal. La aplicación de cuestionarios a los estudiantes, evidencia diferencias significativas entre la calificación establecida por el estudiante, frente a su rendimiento. En la presente investigación, se analizan estas diferencias desde una perspectiva cuantitativa, mediante la propuesta de un modelo de evaluación docente centrado en patrones de rendimiento estudiantil, que brinde soporte a la toma de decisiones de los gestores académicos en los procesos de acbkp_reditación de la universidad caso de estudio. Para el efecto, se aplicó el enfoque metodológico investigación diseño-acción (Action Design Research, ADR), que permite establecer la base teórica mediante el análisis del estado del arte, estudio diagnóstico y construcción de conjuntos de datos que constituye la línea base de análisis, diseño, simulación, prototipado y ajustes del modelo que optimice la precisión de la métrica y/o indicador de resultado. En conclusión, el análisis avanzado de los datos, revela una correlación positiva entre el rendimiento estudiantil y la práctica del docente, como resultado el modelo propuesto establece nuevos parámetros para el perfeccionamiento del modelo de evaluación actual.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- rendimiento académico
- Evaluacion Institucional
- MINERIA DE DATOS
- Evaluacion Del Desempeño
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial