Modelo de evaluación ergonómica para trabajadores del sector Call Center de Guayaquil.
Abstract:
El presente trabajo investigativo se lo realizó con el objetivo de establecer un modelo ergonómico conocido, para los trabajadores del área de operaciones en donde se constató con la observación directa, las diversas posturas que adoptaban los trabajadores durante sus jornadas laborales. Para ello, se utilizó la MATRIZ TRIPLE CRITERIO en donde se lo identificó, teniendo un 33% de incidencia en el área operativa generándose molestias y dolencias lumbares. Una vez identificado al riesgo, se procedió a evaluar las posturas de los trabajadores de cada cargo, mediante el método RULA obteniéndose como resultados puntuaciones entre 5 y 7, indicando niveles de riesgos MEDIOS Y ALTOS. Por tal motivo, se diseñó la propuesta “Plan de prevención para mitigar o controlar los niveles de riesgos ergonómicos”, basado en la metodología “Deming”, el cual fue evidenciado mediante el coeficiente Beneficio/Costo dando un valor de 1.66 siendo este, VIABLE según su criterio de decisión.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Riesgos ergonómicos
- MÉTODO RULA
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Factores humanos y ergonomía
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía laboral
- Física aplicada