Modelo de gestión administrativa para NATUFLOR S.A. basada en Balanced Scorecard


Abstract:

Esta empresa en la actualidad se encuentra en proceso de estancamiento y falta de crecimiento en el sector debido a ciertos aspectos tales como: Incumplimiento en los procesos de adquisición de insumos, entrega no oportuna de la información, Ausentismo, Alta Rotación, Falta de incentivos al personal, Ausencias de lineamientos estratégicos, Falta de socialización de la misión y visión, Mínimo involucramiento en Responsabilidad Social Corporativa, Retraso en la toma de decisiones por la alta gerencia, falta de atención a ciertos mercados, variedades con productividades bajas, Falta de diversificación en variedades que no permiten enfocarse en los mercados más rentables. Dentro del análisis de la competencia se encuentra que los competidores internacionales son más fuertes en comparación con los competidores locales, pues las empresas florícolas ecuatorianas ofrecen flores de características similares y a costos parecidos; no así la competencia internacional que tienen ventaja en tiempo y costo. Entre los principales resultados obtenidos del estudio situacional y ambiental tenemos como oportunidades: adelantos tecnológicos por el crecimiento de la industria, Clima propicio para producir flores de calidad, reconocimiento de la calidad de la flor ecuatoriana a nivel mundial, además de una amplia gama de proveedores que permite obtener calidad en insumos y buenas condiciones de negociación.Con la finalidad de establecer un correcto lineamiento estratégico que rompa los paradigmas que impiden a la organización salir adelante, se plantean principios y valores corporativos que ayuden al cumplimiento de la misión y visión establecidas; además de generaran de propuestas de valor por perspectivas asignándoles a su vez objetivos estratégicos y acciones que la empresa emprenderá para crear valor en la integración del sistema de Valor Organizacional En relación con el análisis situacional y a las falencias de la empresa se presentan propuestas de proyectos e iniciativas estratégicas, definiendo indicadores de gestión para cada objetivo expuesto en el Cuadro de Mando Integral, herramienta que controlará el cumplimento del modelo de gestión estratégica.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • administración de empresas
  • Procesos De Produccion
  • COMERCIALIZACIÓN
  • Gestión Organizacional
  • Economía

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión

Áreas temáticas:

  • Dirección general