Modelo de gestión administrativa para centros de acopio de productos agrícolas en el cantón Bolívar
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo principal la elaboración de un modelo de gestión administrativa para los centros de acopio de productos agrícolas del cantón Bolívar como contribución a la mejora de su competitividad. Para cumplir con este objetivo se propuso un procedimiento previamente establecido, integrado por tres fases que conllevaron a la persecución de los objetivos específicos; el primer objetivo correspondiente al diagnóstico de la situación actual de los centros de acopio de productos agrícolas en el cantón Bolívar, para la determinación de un escenario real en el proceso de la gestión administrativa; en el segundo objetivo se analizó el comportamiento de la cadena de suministro para el establecimiento de las funciones de la gestión administrativa de los centros de acopio. El tercer objetivo consistió en la estructuración de los elementos que integran el modelo de gestión administrativa con la identificación de las fases correspondientes para su implementación en centros de acopio de productos agrícolas. Se aplicaron un conjunto de técnicas y herramientas como la entrevista, encuesta y la ficha de observación para la recopilación de datos importantes para el estudio. Los métodos aplicados fueron el analítico, sintético, cuantitativo-deductivo y estadístico, adicional, para la estructuración de indicadores fue necesario desarrollar el método Delphi. Teniendo como principal resultado que la forma de gestión organizacional, es empírica ya que no tiene una estructura definida, lo que conlleva que los procesos realizados no cuenten con una tecnificación. Se presentan las conclusiones y recomendaciones obtenidas del trabajo investigativo realizado.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- CENTROS DE ACOPIO
- COLABORADORES
- PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
- Cadena de Suministro
- Mapa Estrategico
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Técnicas, equipos y materiales
- Economía de la tierra y la energía