Modelo de gestión administrativa para el fortalecimiento de la competitividad de la empresa Velásquez Santillan Isaac Elias


Abstract:

En el presente proyecto se realiza un modelo de gestión administrativa para el fortalecimiento de la competitividad de la empresa Velásquez Santillan Isaac Elias con el fin de crecer como organización e incrementar sus ingresos. El primer capítulo sustenta teorías respecto a las variables como son: administración y gerencia (misión, visión, valores, políticas, objetivos), marketing y ventas (producto, precio, plaza y promoción), operaciones y logística (organigrama estructural y funcional , gestión de inventarios, canales de distribución, selección de proveedores), competitividad (estrategias, enfoques de las estrategias genéricas de Porter, Diamante de Porter, Cadena de Valor, las 5 fuerzas de Porter), cada una con sus respectivos indicadores. En el segundo capítulo se elabora un diagnóstico sobre la situación actual de la empresa a través de métodos de investigación utilizando herramientas como encuestas y entrevistas. Con la información obtenida se procede a realizar un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa, concerniente se realiza un cruce estratégico para obtener la estrategia general a utilizar. Tercer capítulo se aplica el modelo de gestión administrativa en esto se establece elementos gerencias, elementos administrativos, elementos de marketing y ventas y por último elementos de operaciones y logística. Se aplica un proceso modelo de gestión administrativa de acuerdo a las necesidades de la empresa, así mismo se realiza planes de acción en base a los objetivos planteados, de la igual forma se señala el impacto que ocasiona la investigación. Finalmente se efectúa conclusiones y recomendaciones.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Empresa
  • Fortalecimiento
  • Competitividad
  • Modelo de gestión administrativa
  • gestión administrativa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Economía de la tierra y la energía