Modelo de gestión administrativa para la asociación de producción de licor ancestral “ASOPROTZAM” de la parroquia Salasaca de la provincia de Tungurahua


Abstract:

El presente estudio analizó a la gestión administrativa como por parte transcendental de la vida de la institucional de la ASOPROTZAM, que en su corta trayectoria en el mercado local se hace menester esbozar el circuito administrativo por donde pasen las acciones de cada gerente, empleado para marcar el ascenso o descenso de la empresa. El proyecto de investigación reviste de importancia para sus integrantes al enfocar sus esfuerzos a la gestión administrativa para el ordenamiento de su actividad empresarial y se obtengan índices de productividad. Para recolección de la información se utilizó la encuesta dirigida a los integrantes de la asociación ASOPROTZAM y a los habitantes de la ciudad de Ambato. Los resultados del 87% de las personas encuestadas apoyaría la gestión que viene haciendo la ASOPROTZAM. La validación del modelo de gestión administrativa por medio de Chi Cuadrado da cuenta de que es factible el instrumento científico desarrollado en este proyecto de investigación. El modelo de gestión administrativa que se propone consta de un análisis interno de la empresa para conocer las fortalezas y debilidades actuales, de igual manera las oportunidades del mercado y las amenazas que se tendría al promover un nuevo producto ancestral.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ASOPROTZAM
  • Modelo de gestion
  • gestión administrativa
  • TZAWAR MISHKE
  • Investigación
  • Licor Artesanal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Finanzas públicas