Modelo de gestión administrativa para la comuna Palmar, parroquia Colonche, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2014
Abstract:
Todas las instituciones y organismos del Estado deben brindar servicios públicos con calidad y calidez y esto se logra a través del trabajo oportuno, eficaz, eficiente, responsable y transparente del talento humano, en el caso de las organizaciones de la provincia de Santa estas requieren de muchos cambios para lograr su desarrollo; primordialmente en las comunas consideradas y reconocidas por la Constitución de la República del Ecuador como unidades bases de desarrollo, estas poseen los siguientes órganos administrativos: Asamblea General que es la máxima instancia de decisión, el Cabildo que es el órgano administrativo y las Comisiones Especiales; en el caso de la dirigencia comunal está compuesta por Presidente, Vicepresidente, Sindico, Tesorera y Secretario. El propósito principal de realizar la siguiente investigación es diagnosticar la gestión administrativa del cabildo de la comuna Palmar, a través de la evaluación de la calidad de bienes y servicios que brinda a sus socios y comunidad local, la realización de esta investigación es elemental pues la gestión administrativa es la base del desarrollo organizacional. Para el desarrollo de la tesis se consideró conceptos científicos de las dos variables: pilares de gestión y desarrollo organizacional con cada uno de sus componentes; en la metodología de investigación se realizaron observaciones, entrevistas y encuestas para obtener información relevante y actualizada de la comuna; posteriormente se realizó el análisis e interpretación de los resultados todo esto conlleva al diseño de una propuesta denominada Modelo de Gestión Administrativa para la Comuna Palmar que está orientada a la aplicación de un instrumento que permita corregir falencias y superar problemas de la actual administración del cabildo, en este sentido la propuesta incorpora nuevos instrumentos y procesos de los pilares de gestión para garantizar una administración eficiente mediante la utilización racional y eficiente de los recursos públicos para ello se requiere del monitoreo y evaluación constante de cada proceso administrativo que se realice.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Organo Administrativo
- CALIDAD
- COMISIÓN
- gestión administrativa
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Administración pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Administración pública y ciencia militar
- Consideraciones generales de la administración pública
- Administración pública