Modelo de gestión administrativa para mejorar la competitividad de la empresa "Wayra Tejidos"


Abstract:

El presente proyecto tuvo como objetivo de definir un modelo de gestión administrativa para mejorar la competitividad de la empresa Wayra Tejidos de la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura. En la elaboración de la investigación se aplicó el método cualitativo y cuantitativo, métodos lógicos: inductivo, deductivo, para obtener la información primaria se utilizó las técnicas de la encuesta y entrevistas dirigidas al talento humano de la empresa. Los resultados del diagnóstico situacional en el análisis interno mediante la matriz AMOFIHT se estableció las fortalezas y debilidades de la empresa. El análisis externo permitió determinar las oportunidades y amenazas del macro entorno a través de la matriz PESTEL y del micro entorno mediante la matriz de las cinco fuerzas competitivas de Michael Porter. En la propuesta se diseñó el modelo de gestión administrativa desde la perspectiva de desarrollo organizacional, funcional, direccionamiento estratégico, estrategia de la producción, estrategias de marketing mix, basado en criterios de productividad, eficacia y eficiencia, satisfacción de los clientes, con una visión sistemática para la competitividad. Las acciones propuestas en el modelo de gestión administrativa para mejorar la competitividad direccionan a obtener resultados tangibles, objetivos para el cambio organizacional, fortalecimiento de la producción y obtener un mayor volumen de ventas generando innovación y oportunidades de mejora para alcanzar las expectativas y exigencias de sus clientes

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • modelo
  • Competitividad
  • WAYRA TEJIDOS
  • gestión administrativa
  • Empresa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Fabricación de productos para usos específicos