Modelo de gestión comunicacional horizontal en empresas del sector metalmecánico de Ambato


Abstract:

La importancia de esta investigación, radica en la población a la que se estudia. En la provincia de Tungurahua las empresas metalmecánicas son las terceras con mayor producción y generación de empleos. Al estudiar los procesos de comunicación horizontal en este grupo se puede dejar un precedente para aplicaciones que busquen mejorar el desempeño institucional de estas organizaciones. El proyecto tiene como objetivo general validar un Modelo de Gestión Comunicacional Horizontal en empresas del sector metalmecánico de Ambato; el tema guarda relación con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo: Toda una Vida, este objetivo identifica como impulsar la productividad y la competitividad para el crecimiento económico sostenible de manera bkp_redistributiva y solidaria. La metodología para utilizar en este proyecto es de enfoque cuantitativo. Se diseñará un instrumento para diagnosticar la comunicación horizontal, tomando como base el cuestionario de comunicación organizacional de Portugal (2005). Este estudio presenta un alcance descriptivo y un diseño no experimental de corte transversal. Se trabajará con la población total operativa de dos empresas de este sector, que corresponde a las líneas de producción. Con los resultados obtenidos se procederá a realizar el modelo de gestión comunicacional horizontal para las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Ambato, que será validado por criterios de especialistas y beneficiarios

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓNAL
  • COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓNAL
  • Modelo de gestion
  • COMUNICACIÓN HORIZONTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Publicidad y relaciones públicas
  • Dirección general
  • Comunicaciones