Modelo de gestión de residuos agrícolas peligrosos en la comunidad San Antonio, Parroquia Rivera, Cantón Azogues, Provincia Del Cañar
Abstract:
La generación y mala gestión de desechos agroquimicos, principalmente relacionados con envases vacios que contienen dichos productos, constituyen un residuo peligroso de grave alcance. Este factor se suma a las diversas problemáticas que experimenta la agricultura en la actualidad. En ese ámbito, el presente trabajo tiene como objetivo generar un análisis completo y definir algunos factores negativos vinculados al uso de agroquimicos en la comunidad San Antonio, parroquia Rivera, cantón Azogues. Para el desarrollo de esta investigación fue necesario implementar un seguimiento cualitativo, mediante observación participativa en la comunidad, complementado con conversatorios y encuestas aplicadas a varios miembros de la comunidad. Entre los resultados más importantes, se destaca las diversas formas que emplean los comuneros para el almacenamiento y disposición final de sus desechos peligrosos agricolas, evidenciando desconocimiento de la peligrosidad de los mismos, sin considerar además las repercusiones ambientales y riesgos a la salud. Finalmente, se considera la implementación de un Plan de Manejo Ambiental, con el propósito de minimizar, mitigar y compensar las afectaciones ambientales causadas por el uso de agroquimicos. En paralelo, parte de este trabajo, radicó en la difusión de buenas prácticas ambientales, lo cual se llevó a cabo mediante la entrega de tripticos con información relevante, destinada a mejorar el cuidado de la salud y del medio ambiente.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Plan de Manejo Ambiental
- Disposición final
- Agricultura
- Agroquímicos
- desechos peligrosos
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Gestión de residuos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria