Modelo de gestión de riesgo operativo para instituciones financieras


Abstract:

El presente documento es la propuesta de un modelo de gestión de riesgo operativo para instituciones financieras, el caso de estudio se ha seleccionado la población de instituciones financieras del segmento uno de la provincia de Tungurahua, la muestra establecida son las mutualistas; Asociación Mutualista Ambato autorizó la entrega de información, sin embargo, Mutualista Pichincha no permitió el uso de información por lo cual, se considera una muestra controlada a la Asociación Mutualista Ambato y la persona encargada quien aporto al desarrollo de la presente propuesta es el Oficial de Cumplimiento. Este modelo está orientado a la generación de nuevos procesos y políticas, que permitan a las áreas de cumplimiento y riesgos de las instituciones financieras trabajar en conjunto, orientadas a las normativas expuestas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. El modelo está basado en las siguientes normativas 279-2018 y 637-2020-F, es base fundamental y de ordenanza para las entidades financieras. El objetivo principal es utilizar la metodología de riesgo operativo, en donde se establece un perfil financiero de clientes y socios; y en base a la identificación, medición, control y monitoreo establecer las mejores prácticas para la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Para el desarrollo de la presente tesis, se ha utilizado la metodología de investigación mixta, basada en entrevistas realizadas a expertos de la muestra controlada y las variables de ejecución riesgo operativo y prevención de lavado de activos

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • MODELO DE GESTIÓN. RIESGO OPERATIVO. PREVENCIÓN. LAVADO DE ACTIVOS. MUTUALISTA AMBATO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de riesgos
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Dirección general
  • Seguros