Modelo de gestión de riesgo para el control de fraude interno en entidades financieras


Abstract:

El fraude operacional, surge en el desarrollo normal de actividades de las organizaciones, por una debilitada cultura de ética, falta de controles apropiados y la poca importancia dada al riesgo de fraude, por lo que, se genera en distintas actividades desarrolladas por directivos y funcionarios. Al respecto, es importante recalcar lo establecido en Basilea respecto a la definición de un marco de referencia y legal por parte de las instituciones financieras para promover la seguridad, solvencia, y atenuar riesgos que se generar en los procesos de instituciones financieras a nivel nacional. En tal sentido, que, la propuesta de un modelo de gestión riesgo para el control del fraude interno, pretende determinar los requerimientos para una adecuada gestión del riesgo de manera efectiva y eficiente, dado que, las actividades desarrolladas en las organizaciones llevan implícito el riesgo de ocurrencia de actos que ocasionan pérdidas, es imperativo la necesidad de que las instituciones financieras determinen los componentes del modelo de administrar los riesgos. Es por ello que, la investigación tiene por objeto proponer un modelo de gestión para el control del riesgo de fraude interno en la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Pastaza. El tipo de investigación que se aplica contribuye a la validación de la propuesta, a partir de un estudio descriptivo con un enfoque cualitativo, el cual, permite calificar los riesgos identificados.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • RIESGOS. FRAUDE. OPERATIVO.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de riesgos

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Seguros
  • Dirección general