Modelo de gestión de talento humano por competencias para pequeñas y medianas empresas
Abstract:
Las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Ambato constituyen uno de los importantes impulsores de la creación de empleo; por consiguiente, son organizaciones claves para el desarrollo social y económico de la región y el país. En este sentido, para responder a las exigencias del mercado actual, se requiere de empresas organizadas, dinámicas y con altos estándares de calidad y uno de los pilares estratégicos comprende la adecuada gestión del talento humano en respuesta a la adaptación al cambio y eficiente desempeño productivo de la organización. El diseño metodológico del estudio corresponde a un enfoque mixto, con un alcance descriptivo-explicativo de corte transversal, pues analiza el estado actual de la aplicación de los subsistemas de talento humano en las Pymes para indagar sobre el objeto de estudio en un período dado, a través de la aplicación de cuestionario de encuesta y guía de entrevista a expertos, validados por constructo. El proyecto presenta los resultados de la investigación ejecutada sobre la base del talento humano como elemento de éxito en las empresas. El principal objetivo de este trabajo investigativo es proporcionar un modelo de gestión de talento humano con un enfoque por competencias, con la finalidad de ofrecer un esquema de gestión humana adaptado a la realidad que afrontan las Pymes, enmarcado en tres principales dimensiones: atracción, desarrollo y retención del talento. Se aporta una propuesta con componentes idóneos que posibilitan el desarrollo de organizaciones, en particular pymes, saludables y competitivas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- MODELO DE GESTIÓN. TALENTO HUMANO. COMPETENCIAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Dirección general