Modelo de gestión del riesgo operativo para el control de la gestión financiera en el Instituto Superior Tecnológico Para el Desarrollo ISPADE
Abstract:
El modelo de gestión del riesgo operativo para el control de la gestión financiera en el Instituto Superior Tecnológico Para el Desarrollo, es un caso de estudio práctico aplicado a una entidad de educación superior con el propósito de apoyar a la organización con una herramienta que permita la sistematización del riesgo operativo mediante su identificación, análisis, medición y control. A partir del marco teórico expuesto en el capítulo primero, compuesto por las directrices establecidas en normativas internacionales generadas por organismos como el Comité de Basilea, el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway y la Organización Internacional de Normalización, se desarrolló una propuesta para gestión del riesgo operativo en entidades de educación superior pequeñas, específicamente en la gestión financiera. En el capítulo dos, se estudió el perfil institucional del ISPADE, partiendo de su estructura orgánica, direccionamiento estratégico y procesos organizacionales, para definir procesos críticos, en base a riesgos, que podrían derivar en una afectación al cumplimiento de objetivos y al flujo de efectivo del Instituto. Se tomó como base la Norma ISO 31000 para diseñar el proceso a aplicar por el Instituto como parte de la metodología de gestión del riesgo operativo, la cual, considerando que no se dispone información histórica, contempla un método semicuantitativo con base en el juicio experto del responsable de la gestión financiera. Los pasos para la identificación de riesgos, análisis, evaluación y control de los mismos se presentan en el tercer capítulo. Finalmente, los resultados obtenidos producto del modelo desarrollado se exponen en el capítulo cuarto, que evidencia que el Instituto ISPADE no opera bajo una cultura de riesgos, y se identificaron 18 riesgos operacionales, de los cuales 1 mantiene una categoría alta de riesgo, 2 estás catalogados como medios y 15 son considerados bajos o muy bajos. Se elaboró también, un análisis del riesgo residual esperado a partir de las acciones de control sugeridas.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO, ISPADE
- GESTIÓN DE LOS RIESGOS
- Administración financiera
- RIESGO OPERATIVO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de riesgos
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía financiera
- Seguros