Análisis de las exportaciones de semilla de chía al mercado estadounidense y su incidencia en la balanza comercial de Ecuador
Abstract:
El trabajo de investigación analiza las exportaciones de semilla de chía al mercado estadounidense y su incidencia en la balanza comercial de Ecuador el cual mantiene una carencia de acuerdos comerciales con los Estados Unidos, quien es uno de los países más fuertes y principales en el mercado internacional, por ende, debido a esta carencia Ecuador a partir del año 2019 comenzó a pagar aranceles generando perdidas en las exportaciones y competitividad en la oferta de productos no tradicionales. Según PRO-ECUADOR (2019) el poder exportar se forma cada vez una lucha para las organizaciones que producen y las comerciales de los diferentes países. Además, que existen distintos controles que son adaptados en la exportación lo cual las empresas deben cumplir, por ende, necesitan el apoyo del Estado para cumplir con la reglamentación adecuada. Para la rentabilidad y oportunidad comercial del país es necesario que se exporte la semilla de chía como un atractivo en la exportación. De tal manera PROECUADOR indica que las tarifas arancelarias a través de Ecuador y los negociantes de semilla de chía, manejan un sistema codificado por medio de transporte en su mercancía
Año de publicación:
2022
Keywords:
- SEMILLA DE CHIA
- OPORTUNIDAD COMERCIAL
- MERCADO
- Exportación
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Economía internacional
- Producción