Modelo de gestión para el diseño y construcción de viviendas con materiales alternativos, que fomente el uso sostenible de recursos naturales en la parroquia Píntag del cantón Quito.


Abstract:

En la actualidad todos los procesos están siendo transformados debido al consumo indiscriminado de recursos, y en ese contexto la implementación de criterios de sostenibilidad y sustentabilidad para el diseño y construcción de viviendas con materiales alternativos son indispensables. La industria de la construcción es una de las que más contamina el ambiente en el mundo por la gran cantidad de CO2 que emite en sus distintos procesos. Es así que ahora las propuestas de construcción, remodelación y mantenimiento de edificaciones están enfocados en procesos que permitan tener sostenibilidad en el tiempo y que puedan garantizar sustentabilidad a la explotación de recursos. En este trabajo de investigación se realizó un análisis del uso de bloque de tierra comprimido BTC en la construcción de viviendas de la parroquia Píntag del Cantón Quito. Para lo cual se recopiló información acerca de los materiales tradicionales utilizados en el sector, se identificaron sus beneficios y se propuso un modelo de gestión que permita la construcción de viviendas fomentando el uso sostenible de recursos y garantizando la calidad, confort y seguridad. La implementación de matrices que permiten monitorear el uso de recursos y la propuesta de indicadores de evaluación fueron herramientas claves en el desarrollo exitoso de esta propuesta. Adicional, se buscó proveer viviendas dignas a familias de escasos recursos, integrar en el proceso a la comunidad y formar técnicos capaces de dar mantenimiento y construir sus propios hogares.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • administración de empresas
  • INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
  • Construcción sostenible
  • Sostenibilidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Arquitectura
    • Construcción de edificios
    • Otros problemas y servicios sociales