Modelo de gestión para la determinación de costos en el logro de la rentabilidad en los resultados financieros en Globalecuador
Abstract:
La presente investigación tuvo el objetivo de diseñar un modelo de gestión para la determinación de costos de venta en la línea de refrigerantes, para el logro de la rentabilidad en los resultados financieros en Globalecuador Cía. Ltda. Para el efecto, se aplicó la metodología descriptiva, cuantitativa, de campo, con uso de la encuesta aplicada al personal administrativo de la empresa, cuyos resultados evidenciaron los siguientes resultados: el personal administrativo desconoce los impactos de los procesos de importación, almacenamiento y ventas de mercancías pertinentes a la línea de refrigerantes, debido a que no han sido costeados adecuadamente por el responsable de las finanzas, situación que compromete los resultados financieros de la organización, que fija los precios de esta mercadería, sin considerar de modo preciso sus costos. Los empleados administrativos no han estandarizado la utilización del sistema informático de base de datos y no puede manejarlo correctamente, afectando el proceso actual de costeo de estos artículos y la transparencia de costos y precios. La propuesta constó de controles para la aplicación de los costos de venta en cada etapa de la comercialización de los artículos, en donde se incluyeron políticas para la determinación de costos y precios de venta en la línea de refrigerantes, estructura organizativa y diseño de perfiles para cada cargo. En conclusión, se pudo conseguir el objetivo de diseñar un modelo de gestión para la determinación de costos de venta en la línea de refrigerantes, para fortalecer la rentabilidad en los resultados financieros en Globalecuador Cía. Ltda.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Resultados Financieros
- Costos
- MODELO DE GESTIÓN .
- RENTABILIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Dirección general
- Economía financiera