Modelo de gestión para la obtención de la certificación orgánica para la caña de azúcar y panela granulada para la exportación en la asociación flor de caña de la parroquia Palo Quemado, provincia del Cotopaxi
Abstract:
El modelo de gestión se realizó para la asociación Flor de Caña, organización perteneciente al sector de la economía popular y solidaria, ubicada en el cantón Sigchos, parroquia Palo Quemado, recinto La Florida. Su producción es la caña de azúcar, que es la materia prima para la elaboración de panela, su trabajo es familiar y sus integrantes aportan al trabajo de la caña y panela. El producto es exportado al mercado europeo con el apoyo de la Fundación Maquita. Los objetivos planteados fueron: Detallar los procesos necesarios para alcanzar las certificaciones orgánicas. Elaborar el modelo de gestión para las certificaciones: Orgánica CE, Fairtrade (comercio justo), Naturland y Nacional. El modelo aplica al cultivo de caña y elaboración de panela: el proceso de certificación consta de implementación, solicitud a la agencia certificadora, calificación de la solicitud, pago, anuncio de inspección, inspección, elaboración del informe y emisión del certificado. Los certificados orgánicos para los que aplica son: Reglamento (CE) No. 834/2007 del Consejo de 28 de junio de 2007 sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos. Fair Trade (Comercio Justo), Natuland, Símbolo de Pequeños Productores (SPP) y Nacional de acuerdo a la Normativa e Instructivo de la Normativa General para Promover y Regular la Producción Orgánica Ecológica Biológica en Ecuador. Aplicando la normativa requerida se obtuvo las certificaciones orgánicas que tienen un mismo principio que es la utilización de productos, insumos en todos sus procesos de origen natural. Cada certificación requiere diferentes parámetros que finalmente se cumplieron.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Panela
- CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR
- PRODUCCIÓN DE CAÑA DE AZUCAR
- Certificacion Organica
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Cultivos de campo y plantaciones