Modelo de gestión por proceso para la optimización del tiempo en la línea de trabajo de post cosecha de Banao. Parroquia Tenguel del cantón Guayaquil. Año 2012.


Abstract:

Actualmente en el Ecuador el 67% de las empresas bananeras se encuentran tecnificadas, sin embargo mantienen niveles de productividad bajos comparados con sus competidores como Colombia, Costa Rica y otros. Uno de los principales ejes establecidos para mejorar la productividad es la gestión de su talento humano los cuales influyen de manera directa en el rendimiento y eficiencia del manejo del tiempo en las labores agrícolas diarias, que afecta en los costos y en la producción bananera. En este sentido, se propone como tesis realizar un “Modelo de gestión por proceso para la optimización del tiempo en la línea de trabajo de post cosecha de la parroquia Tenguel del cantón Guayaquil, y se establece como objetivo general: diseñar un modelo de gestión por proceso en la línea de post cosecha para la empresa agrícola bananera La Buseta de la parroquia Tenguel, a fin de crear una filosofía de trabajo organizado y eficiente, para alcanzar las exigencias del mercado actual y el mejoramiento continuo. El primer objetivo específico es “preparar la fundamentación teórica que de aporte técnico y científico al modelo de gestión por proceso en la línea de post cosecha para la empresa agrícola bananera La Buseta de la parroquia Tenguel.” El segundo objetivo “realizar el diagnóstico de la situación actual de la estructura organizacional y el manejo de la línea de postcosecha de la bananera La Buseta.” Finalmente, el tercer objetivo es el “diseñar un modelo de gestión por proceso para la optimización del tiempo en la línea de trabajo de post cosecha, eficiente, oportuna, y organizada, estableciendo lineamientos para la mejora de la productividad de la bananera. Los métodos utilizados en el transcurso de la investigación es de tipo descriptivo, y transversal, con fuentes de información primaria, con un enfoque mixto para obtener la información de datos cuantitativos y cualitativos utilizando las encuestas y el tipo de muestreo utilizado es la técnica no probabilística, por conveniencia y por cuotas y como unidad de análisis la Finca Bananera La Buseta.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Post cosecha
  • Tiempo
  • Banano
  • modelo
  • optimización

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Ingeniería industrial
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Agricultura y tecnologías afines
  • Comercio