Modelo de gestión social para la ejecución de las actividades sociales de la COAC la benéfica LTDA del cantón el Carmen


Abstract:

El objetivo de diseñar un Modelo de Gestión Social para la ejecución de las actividades sociales de la COAC La Benéfica del cantón El Carmen se realizó en tres fases metodológicas: definir la situación actual en el ámbito social, desarrollar los componentes de la propuesta y establecer las directrices para la aplicación del mismo. En la primera fase se empleó las entrevistas a los directivos de la cooperativa para conocer el conocimiento social de los administrativos en la COAC. En la segunda fase se desarrollaron los componentes del Modelo de Gestión Social mediante una selección adecuada de los mismos, con la realización de un análisis comparativo para la estructura del modelo. En la última fase se establecieron las directrices para la aplicación del modelo describiendo los entregables de cada una de las etapas del Modelo de Gestión Social con un enfoque por procesos y sistemático, finalizando con la aplicación del Método Delphi para la validación del Modelo de Gestión Social. Para la ejecución de la investigación se aplicaron investigación cualitativa, de campo, bibliográfica y descriptiva, así como los métodos deductivo, inductivo, analítico y análisis comparativo. Técnicas como la entrevista y consulta a experto. Concluyendo que la gestión social en las cooperativas de ahorro y créditos en la actualidad es un tema de requisito legal, pero de gran desconocimiento interno.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • responsabilidad social
  • COAC
  • Modelo de gestión social
  • ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Responsabilidad social
  • Administración pública

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Problemas y servicios sociales
  • Criminología