Análisis de las exportaciones tradicionales y su incidencia en la oferta monetaria del Ecuador. Período 2015 - 2021
Abstract:
En la presente investigación se examinó la problemática relacionada con la oferta monetaria y las exportaciones tradicionales en el Ecuador, período 2015 – 2021. Conforme a lo expresado, el objetivo general propuesto para el estudio radicó en el análisis de la incidencia de las exportaciones tradicionales en la oferta monetaria del Ecuador. El diseño metodológico de la investigación determinó un enfoque cuantitativo; el método aplicado fue analítico y de acuerdo al tipo del estudio infirió un análisis descriptivo de los hechos. Los principales resultados demostraron que las exportaciones representaron el 20% del PIB y fueron la principal fuente de ingreso de divisas en el Ecuador. En el caso de los instrumentos de política monetaria disponible en el Ecuador durante el período de estudio, se puede señalar las tasas de interés, el encaje bancario y las reservas mínimas de liquidez. En el caso de las exportaciones tradicionales, representaron el 7% del PIB y se correlacionaron con la oferta monetaria con un R igual a 0.96. Además, las variaciones en la oferta monetaria se explicaron por el comportamiento de las exportaciones tradicionales en un 92%. El resultado del estudio permitió recomendar el desarrollo de las Agencias de Promoción de Inversiones como mecanismo de política pública integral para mejorar la imagen del país y atraer Inversión Extranjera Directa al Ecuador.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- EXPORTACIONES
- OFERTA MONETARIA
- INGRESO DE DIVISAS
- CORRELACION
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Crecimiento económico
- Socioeconomía
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía financiera
- Economía internacional
- Comercio internacional