Modelo de implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera- NIIF´s relacionadas con la presentación de estados financieros, activos fijos, activos biológicos, inventarios e impuestos diferidos, en el sector florícola del Ecuador.


Abstract:

El principal propósito de la elaboración de este trabajo es demostrar la factibilidad de la convergencia a las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF considerando la aplicación de las ayudas metodológicas propuestas en el desarrollo del trabajo de tesis. En la actualidad, los mercados de capitales mundiales no poseen fronteras y quienes participan en dicho mercado, no deben tener barreras para acceder a una información financiera de alta calidad, transparente y comparable. Como todo nuevo desafío, la transición a Normas Internacionales de Información Financiera, implicará un esfuerzo, que se verá recompensado con una mayor vitalidad y transparencia de la información financiera, ya que el establecimiento de un conjunto único de prácticas contables es una condición indispensable para alcanzar un mercado de capitales verdaderamente integrado y una globalización plena. Como país debemos estar a la altura de las circunstancias, por lo que esta tarea será particularmente desafiante para las empresas, sus accionistas y administradores, sus sistemas y particularmente sus recursos humanos.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • SECTOR FLORíCOLA
  • Estados Financieros
  • NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACION FINANCIERA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad
  • Economía de la tierra y la energía