Modelo de movilidad sostenible para la implementación de una ciclovía en el centro urbano de la ciudad de Quevedo


Abstract:

La movilidad es un pilar del desarrollo de las ciudades, la motorización crece a un ritmo acelerado, en Ecuador varias ciudades buscan alternativas como la ciclovía y el fomento al ciclismo, las ciudades intermedias carecen de sistemas de movilidad activa, esta investigación diseña un modelo que implementa la ciclovía para el centro urbano de la ciudad de Quevedo, el modelo consta de tres ejes, el diagnostico de movilidad, la ruta optima de ciclovía a través de SIG, estrategias para la incorporación de la ciclovía y el fomento del ciclismo, se determinó que el vehículo de mayor uso es el automóvil con 61% el ciclismo es de 2% la perspectiva ciudadana es favorable a la bicicleta, pero indica que la inseguridad en las vías es una condicionante a potenciales ciclistas, resaltando la importancia de contar con una infraestructura adecuada para incrementar la movilidad sostenible y disminuir problemas ambientales, se aplicó un análisis multicriterio en ArcGis se pondero cada factor de estudio y se establecieron rutas óptimas para la ciclovía, se describieron estrategias en cinco áreas temáticas de acuerdo a bibliografía de estrategias implementadas en otras ciudades del mundo, con la finalidad de fomentar el uso del ciclismo en el sitio de estudio.

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Transporte
    • Geografía

    Áreas temáticas:

    • Transporte
    • Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
    • Comunidades