Modelo de negocio inclusivo en base a cacao de aroma fino: caso asociación de productores orgánicos de Vinces (apovinces) provincia de los Ríos, Ecuador
Abstract:
La economía de nuestro país, siempre se ha caracterizado por su intervención en el mercado internacional a través de productos primarios; no obstante, nuestra actual Constitución así como el Plan Nacional del Buen Vivir 2013 – 2017 definen un camino al cambio de la Matriz Productiva, creando un marco jurídico sólido que promueve la generación de oportunidades como alternativa de inclusión económica y social. APOVINCES, en busca de participar en este cambio; incursiona en los procesos de transformación del cacao ofertando tres productos: Nick, vino y barra de chocolate en base a cacao de aroma fino, de tal forma, mediante este trabajo se plantea resolver como contribuiría el modelo de negocio inclusivo en la introducción de los productos elaborados por APOVINCES en el mercado internacional. La propuesta planteada emerge del análisis de los referentes teóricos sobre modelos de negocios, inclusión, economía solidaria y comercio justo así como del análisis de la situación actual de APOVINCES y el medio en que se desarrolla a través de la información recopilada en entrevistas practicadas a su Presidente y Gerente de Comercialización; con estos elementos, se plantea el diseño del modelo de negocio inclusivo para APOVINCES, mediante el enfoque de Alexander Osterwalder y su Modelo Canvas o el método del lienzo, desarrollado dentro de un contexto de comercio justo; relacionando así, los principios de comercio justo, las áreas del negocio que plantea Canvas y sus estrategias para fortalecer su propuesta de valor junto a los factores claves de éxito resultantes.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Modelo Canvas
- Comercio justo
- cacao
- inclusion
- ECONOMIA SOLIDARIA
- APOVINCES
- Mercado Internacional
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sostenibilidad
- Agricultura
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Tecnología de las bebidas
- Producción
- Agricultura y tecnologías afines