Modelo de negocio para el sector avícola en el procesamiento de balanceado de la provincia de Tungurahua


Abstract:

La empresa Bio sacos se dedica a la elaboración y comercialización de sacos elaborados a base de fibra natural de yute de 60 x 100 cm, se encuentra ubicada en la parroquia de Santa Rosa como punto estratégico, zona centro del país y Ambato ciudad altamente comercial. La provincia de Tungurahua aporta con el 35% del total de la producción nacional de balanceados, produciendo 350.475 toneladas métricas de alimentos balanceados anualmente. No obstante, debido al uso de sacos de polipropileno se estima que 4 de cada 100 sacos se rompen, ocasionando la perdía de 12.458,44 tm de alimento balanceado, a más del tiempo y los recursos. De los resultados obtenidos tenemos que los fabricantes de alimentos balanceados para animales en un 38% el factor crédito con los proveedores para adquirir los sacos, además, se demandan anualmente 710400 sacos para empacado del balanceado, de ellos el 62% sí estarían dispuestos a comprar sacos de yute en lugar de sacos de polipropileno. Acorde al estudio financiero realizado tenemos que el proyecto Bio sacos demandara una inversión inicial de $ 100.881,84 que será invertida en activos tangibles e intangibles y como capital de trabajo. Por otra parte, Bio sacos estima obtener un ingreso por ventas de $ 169.200,00 correspondiente a la venta de 112800 sacos de yute anualmente que permitirá obtener una utilidad neta $18.399,09.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • COMERCIALIZACIÓN
  • ventas
  • YUTE
  • EMPRENDIMIENTO
  • SACO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Cultivos de campo y plantaciones