Análisis de las formas de maltrato infantil y su influencia en el desarrollo emocional en los niños y niñas de la escuela fiscal mixta Carlos Aguilar
Abstract:
La violencia se manifiesta en los escenarios sociales, políticos, culturales y económicos en las prácticas cotidianas que perpetúan su legitimización, invisibilización y naturalización reproduciéndose en vínculos de codependencia y alienación del sujeto. Una de las manifestaciones de la violencia son los malos tratos que sufren los niños y niñas cotidianamente durante su infancia, es a partir del reconocimiento público suscitado en el año de 1962 en el artículo de Henry Kempe quien denominó el “Síndrome del niño golpeado” develando la problemática de la infancia y la falta de reconocimiento social y jurídico que ampare a los víctimas de maltrato infantil. Para el año de 1989 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó la Convención de los Derechos de los niños exigiendo a los estados a adoptar medidas para proteger y favorecer los intereses del menor, es decir que se consideró el reconocimiento de los mismos derechos que tienen los adultos y se exige la protección contra toda clase de maltrato. El Ecuador en marzo de 1990 se subscribió a la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño comprometiéndose a establecer mecanismo y política pública como mecanismo de protección.
Año de publicación:
2009
Keywords:
- PROBLEMAS EMOCIONALES D LOS NIÑOS
- Educación primaria
- ABUSO DEL NIÑO
- PSICOLOGIA INFANTIL
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo infantil
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Escuelas y sus actividades; educación especial