Modelo de negocios para la Asociación de Toquilleras María Auxiliadora, Año 2018


Abstract:

Resumen: El modelo de negocios para la Asociación de Toquilleras María Auxiliadora , Año 2018 se diseñó para resolver la problemática bajo nivel de ventas. Se identificó las artesanías que se elaboran y comercializan en el cantón Sigsig, en el que se destaca las elaboradas de paja toquilla siendo el principal medio de sustento de las familias sigseñas. La propuesta de valor a promocionar es la originalidad con la que las mujeres trabajan cada pieza de manera manual, rescatando formas de tejidos tradicionales de los artesanos de la zona. Siendo los clientes especialmente turistas extranjeros y nacionales, por ser ellos los que valoran y prefieren este tipo de productos. El uso organizado de promoción y publicidad mediante redes sociales del trabajo que realizan las artesanas será un medio de atracción al mercado potencial. La herramienta utilizada es el modelo generado por Osterwalder y Pigneur, que permite organizar la información y optimizar los recursos de las socias.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Comercio artesanal.-
  • Ingeniero en administración de empresas.-
  • Microempresas.-
  • Artesanías ecuatorianas.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Comercio
  • Producción