Modelo de negocios para la Comercialización de equipos de bajo Impacto Ambiental y Sistemas de Energía Renovable.
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar la factibilidad de comercializar en la ciudad de Guayaquil equipos de bajo impacto ambiental que funcione con energía renovable, realizando un estudio de mercado en el sector norte, en familias de nivel social media y alta. En el siguiente documento captura un resumen del entorno actual del país que se encuentra también armonizado su industrialización con el medio ambiente por lo expuesto anteriormente se realizó el siguiente trabajo de investigación para poder comercializar en el país, iniciando en la ciudad de guayaquil, equipos de usos domestico que ayudara a reducir el consumo de energía eléctrica produciendo bajo impacto ambiental. Durante el desarrollo del presente trabajo se pudo determinar la aceptación que posee la ciudadanía por adquirir equipos que ayuden a reducir el consumo de energía en sus hogares, además se determinó que los habitantes de esta ciudad tiene nociones sobre energía renovables siendo la más conocida la energía solar. También el trabajo investigo bajo el modelo CANVAS la factibilidad de comercializar estos equipos bajo un esquema económico y bajos las leyes y condiciones actuales que se encuentra el país para poder tener éxito en este tipo de negocios siendo un punto clave el gobiernos bajos su leyes y su modelo económico que se encuentra realizando en el esquema del Plan Nacional del Buen Vivir y el Cambio de la Matriz Energética ayudando a dar a conocer sobre energías renovables.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Modelo De Negocios
- energía renovable
- IMPACTO AMBIENTAL
- Equipos
- COMERCIALIZACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo sostenible
- Energía renovable
- Energía
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía