Modelo de negocios: comida bioenergética en la ciudad de Guayaquil año 2018


Abstract:

La ciencia de los alimentos tradicionales, que se centra en la producción de alimentos a escala industrial, la nutrición y la seguridad alimentaria. Hasta el establecimiento de la gastronomía molecular, tampoco había una disciplina científica que estudiara los procesos químicos de la cocina en el hogar o en los restaurantes, en oposición a la preparación de alimentos para el mercado de masas, que en el caso de la ciudad de Guayaquil son conocidos como comedores, aclarando que la presente investigación se enfoca en la comida que busca el oficinista que no puede preparar sus alimentos para llevarlos a su lugar de trabajo. Los oficinistas que trabajan en el sector de la ciudadela Kennedy Norte no tienen muchas alternativas en donde satisfacer sus necesidades alimentarias y las que hay no cumplen con normas nutricionales. Se establecieron los siguientes objetivos: Determinar el marco teórico y referencial del consumo de comida bioenergética en el sector de la Kennedy Norte; Diseñar una investigación de mercado que permitan conocer los aspectos del comportamiento del consumidor de los oficinistas y empleados del sector; Proponer un modelo de negocios para la creación de un restaurante de la comida bioenergética en el sector de la Kennedy Norte. El VAN de $32.491,69 es superior con un beneficio económico de 12.984,56 y además la TIR de 47,86% es superior a la TMAR estimada de 7.8% con un beneficio de 40,06% dando a lugar de que el proyecto es financieramente rentable y sustentable.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • COMIDA MOLECULAR
  • LEAN CANVAS
  • COMIDA BIOENERGETICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sostenibilidad
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Gestión doméstica y familiar
  • Economía