Modelo de recuperación de servicios eco sistémicos de regulación y hábitat en la comunidad de Sigchocalle, Provincia de Cotopaxi, periodo 2018 – 2019.
Abstract:
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de recuperar los servicios ecosistémicos de regulación y hábitats de la comunidad de Sigchocalle. El estudio se realizó en la comunidad d Sigchocalle que se encuentra al Occidente del Cantón Salcedo. La biodiversidad se ha degradado a consecuencia de las actividades humanas con un área de 10,2 h (0,0060% del área total) de la comunidad de Sigchocalle. Esta área de estudio ha sido alterada por asentamientos humanos desde el año 1950. Posteriormente, a partir de la reforma agraria en la década de los años 60-70, y actualmente por el avance de la frontera agropecuaria hacia la montaña alto andino (rumi loma). Este plan contempla tres mecanismos de acción: 1) La caracterización actual de servicios ecosistémicos en la que se realizó la delimitación, parcelación y diagnóstico ecológico; 2) Diseñar prototipos de recuperación ecológica que incluye selección de especies vegetales de acuerdo a los servicios ecosistémicos de la comunidad con especies nativas; y 3) Modelar la recuperación de servicios ecosistémicos. A través de estas acciones se pretende restaurar para poder llegar al ecosistema original. La modelación de recuperación servicios ecosistémicos se realizó con especies nativas que es una opción para el desarrollo sostenible y conservación de los servicios ecosistémicos de la Comunidad.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- ECOLÓGICAS
- GESTION AMBIENTAL
- REDES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios ecosistémicos
- Servicios de ecosistema
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Ecología
- Agricultura y tecnologías afines