Modelo de simulación basado en agentes aplicado a la aprobación de materias del área de programación en las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Computación de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Abstract:
El objetivo del trabajo de titulación es determinar las causas y qué medida afectan a los estudiantes reprueban las materias del área de programación, no todo es tan simple como decir es un mal estudiante, cada persona es un mundo diferente, con sus propios problemas y dificultades, los cuales pueden afectar al nivel educativo de cualquier estudiante. En la recolección de información se utilizó las técnicas de entrevista a los profesores, encuesta y observación a un aula específica del área de programación, dando como resultado cinco categorías las cuales abarcan las variables encontradas. Una vez determinadas estas causas, se realizó un modelo de simulación basado en agentes para poner a prueba estos datos y compararlos sus resultados, logrando así determinar las causas más influyentes en la reprobación de una materia, esta información servirá para poder tomar medidas a nivel institucional para reducir este problema a lo mínimo posible y que sirva como análisis en futuras investigaciones.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
- AGENTES SOFTWARE
- Simulacion
- REPROBACIÓN ACADÉMICA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Simulación por computadora
- Simulación por computadora
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias de la computación
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Ciencias sociales