Modelo econom?trico para pronosticar los flujos de dep?sitos de ahorros en el corto plazo en el sistema financiero ecuatoriano en el periodo 2019 - 2022, en base al an?lisis de datos del periodo 2010 - 2018
Abstract:
La investigaci?n enfatiza el estudio de los dep?sitos de ahorro en el sistema financiero ecuatoriano, en el periodo 2010 - 2018; bas?ndose en las teor?as del ahorro, que relacionan el desarrollo financiero y el crecimiento econ?mico; y, se emula el modelo de R. S. Ludwig. Se realiza un modelo econom?trico, por medio de los M?nimos Cuadrados Ordinarios (MCO); concluyendo que, en el contexto ecuatoriano, no es posible utilizar las mismas variables que el modelo de Ludwig, por la complejidad de obtenci?n de datos y por las distintas realidades econ?micas y financieras; se verifica la val?a de pbkp_redicci?n del modelo para el periodo 2019 - 2022; y, se corrobora la correlaci?n existente entre el desarrollo financiero y crecimiento econ?mico. Por ?ltimo, se realiza un an?lisis comparativo entre los bancos privados y las cooperativas de ahorro y cr?dito; concluyendo que el modelo es aplicable para grandes montos de flujos de dep?sitos.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- sistema financiero
- BANCOS PRIVADOS
- CRECIMIENTO ECON?MICO
- DEP?SITOS DE AHORRO
- DESARROLLO FINANCIERO
- COOPERATIVAS DE AHORRO Y CR?DITO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Econometría
Áreas temáticas:
- Economía
- Economía financiera
- Macroeconomía y temas afines