Modelo educativo ecologico-constructivista : aplicado a los niveles de aprestamiento y comunicación en discapacidad visual e inmovilidad motora


Abstract:

Al finalizar el presente trabajo de investigación el 57% de sexo masculino y el 43% de sexo femenino de los pre-adolescentes presentaron Discapacidad Visual e Inmovilidad Motora que presentan problemas motrices: postura inadecuada, dificultad en las habilidades motrices finas, problemas en su tono muscular, movimientos involuntarios, falta de equilibrio, problemas sensopercepctivos, dificultades para el lenguaje y retraso en su desarrollo evolutivo lo cual dificulta que tengan relación e interacción con el mundo que los rodea. En el tamizaje de la investigación los pre-adolescentes que pertenecen a la Extensión Institucional a la Comunidad, fueron seleccionados para la debida evaluación y posteriormente la aplicación del programa de intervención, evidenciando el avance de cada uno de los preadolescentes mediante el control mensual. Se utilizó el modelo educativo Ecológico-Constructivista como herramienta pedagógica la cual permite que el Preadolescente con Discapacidad Visual e Inmovilidad Motora identifique, diferencie y asocie las diferentes texturas, sabores, olores , sonidos de la naturaleza , así también logre adquirir medios de comunicación como son las Señas Comunicantes y Signos comunicantes y así puedan relacionarse con sus padres. Asociar la temperatura con el clima, identificar la presión en su cuerpo y esto le va a permitir conocer y relacionarse con el mundo gracias a la información recibida por medio de los canales sensoriales obteniendo así un aprendizaje significativo y valioso. La metodología que se utilizó fue proyecto factible o de intervención comunitaria con el apoyo de la investigación de campo, documental, bibliográfica y electrónica. Además se utilizó la técnica de la encuesta cuyo instrumento es un cuestionario Likert, el apoyo de la argumentación científica se realizó con juicio de experto como la Directora y Tutora MSC. Nissey Reyes Lozano.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Pedagogía terapéutica
  • Inmovilidad motora
  • aprendizaje
  • Discapacidad visual
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Modelo educativo ecológico constructivista
  • Estimulación sensoperceptiva
  • Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual 4 de Enero
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria