Modelo estratégico de liderazgo y empoderamiento laboral para una institución de servicios financieros


Abstract:

Esta investigación busca validar un modelo estratégico de Liderazgo y Empoderamiento laboral para la Cooperativa OSCUS, dada la debilidad en el empoderamiento laboral y la necesidad de fortalecer el estilo de liderazgo. Se evidencian elementos negativos en la interacción entre áreas, poco involucramiento en la gestión institucional y alteraciones en la percepción de liderazgo, enfocado en los cargos back-ups. Esto ha provocado efectos en la toma de decisiones, comunicación ineficiente y bajos índices de sentido de pertenencia. Además, una tendencia a la disminución de la productividad y la eficiencia. Se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible del Programa de las Naciones Unidas (objetivos 8 y 16); y con los del Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida: objetivos 7, 9 y 10. Se empleó un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, con corte transversal y alcance descriptivo y correlacional. Se aplicaron instrumentos de liderazgo situacional, percepción de liderazgo y empoderamiento y, se consideraron 47 trabajadores en cargos gerenciales, jefaturas, responsables de procesos y back-ups. Se estableció que el estilo de liderazgo predominante es de entrenamiento o supervisión. Además, existe,699 de correlación significativa entre la percepción del liderazgo y el empoderamiento laboral. Por último, se propone un modelo estratégico, el cual, a través de técnicas de empoderamiento en tres fases: preparación, implementación y evaluación, tiene como meta orientar a la Cooperativa hacia un liderazgo delegativo y fortalecer el empoderamiento laboral. Fue validado por criterios de especialistas y beneficiarios y se alinea con los objetivos y principios de OSCUS Ltda.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • liderazgo
  • PERCEPCIÓN DE LIDERAZGO
  • Empoderamiento

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión

Áreas temáticas de Dewey:

  • Economía
  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares