Modelo para establecer la capacidad operativa de las lanchas misileras clase "Quito"
Abstract:
El presente trabajo de titulación está enfocado a un nuevo modelo para establecer la capacidad operativa de las Lanchas Misileras, ya que la capacidad operativa está relacionada directamente con la eficiencia del talento humano y recursos materiales que posee la unidad para el cumplimiento de las funciones asignadas en las distintas áreas de una organización. Las Lanchas Misileras son empleadas en todas las misiones que desempeña el Comando de Operaciones Navales anualmente tanto en entrenamiento como en control de actividades ilícitas que se suscitan en el mar como pesca ilícita, contrabando de combustible, piratería, etc., el Objetivo general fue Crear un modelo para establecer la capacidad operativa de las Lanchas Misileras, mediante la incorporación de las competencias operativas del personal como operación, control y mantenimiento, que contribuya a la medición de la capacidad operativa de la unidad, mediante la aplicación de un manual que recopiló información del manual del CECOEN, adicionando parámetros que son necesarios para ser más precisos, la modalidad de investigación es de campo debido a que fue necesario asistir hasta las unidades del Escuadrón de Lanchas Misileras para aplicar entrevistas y encuestas al personal de las mismas lo que permitió conocer los aspectos que debieron abarcarse para calificar a una unidad como operativa o no. Luego del análisis y procesamiento de toda la información recolectada en las Lanchas Misileras se vio la necesidad de que la propuesta sea un Manual de procesos para determinar la Capacidad Operativa de las Lanchas Misileras.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- LANCHAS MISILERAS
- Organizaciòn
- CAPACIDAD OPERATIVA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Ingeniería militar y náutica
- Otras ramas de la ingeniería
- Fuerzas marítimas y guerra