Modelo para la contribución a la gestión de la sostenibilidad en universidades ecuatorianas


Abstract:

La gestión de la sostenibilidad es de gran importancia para todas las instituciones, dado la necesidad de un desarrollo con equidad, igualdad, inclusión y ecoeficiencia. Las Instituciones de Educación Superior, como organizaciones con un marcado carácter investigador y formativo, deben situarse a la vanguardia en la protección ambiental, el desarrollo económico local y el progreso social. En la actualidad, los instrumentos metodológicos desarrollados para la gestión de la sostenibilidad universitaria presentan limitaciones en cuanto a la no integración de las dimensiones de la sostenibilidad e indicadores para su medición. El presente artículo tuvo como objetivo desarrollar un modelo que contribuye a la gestión sostenible de las universidades ecuatorianas, articulando los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el marco reglamentario y la estrategia universitaria, para la integración de las dimensiones ambiental, económica y social en la gestión de sus procesos. Los aportes fundamentales están en la creación de un modelo teórico, un procedimiento general para su implantación y, en la identificación de indicadores, que permiten el monitoreo y mejora continua de la sostenibilidad. La aplicación de la propuesta en la Universidad Técnica de Manabí, evidenció su factibilidad práctica y la mejora en los indicadores de gestión de la sostenibilidad.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas de Dewey:

      • Economía de la tierra y la energía
      • Educación superior
      • Contabilidad

      Contribuidores: