Modelo pedagógico de la escuela de educación básica Lucila Santos de Arosemena en el subnivel básica elemental
Abstract:
Este análisis de caso plantea los modelos pedagógicos determinados para la Educación General Básica ecuatoriana conforme la reforma Curricular 2016, en particular en la Escuela de Educación Básica “ Lucila Santos de Arosemena” de la provincia de Pichincha, cantón de Quito en la parroquia de Puengasi. Por lo tanto, se realiza una investigación relacionado al modelo pedagógico que la institución aplica en la educación, así como también el uso adecuado, viable y pertinente de la metodología, recursos y formas de evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se observó a 6 docentes. Está sujeto a todos los procedimientos recomendados y se utiliza hojas de observación como técnica e instrumento para la recopilación de datos, aplicados a los docentes. Con estos hechos se obtiene resultados válidos y confiables, que luego de ser analizados e interpretados permiten llegar a conclusiones en el estudio tales como: El modelo educativo aplicado por los profesores en la institución durante sus periodos de clases es un vínculo entre las escuelas constructivistas, conductista y tradicionalista En el presente escrito encontraremos la base teórica de referencia para distinguir los modelos pedagógicos de la educación. La metodología usada por los profesores en sus aulas y cómo se utilizan las diferentes herramientas pedagógicas en la práctica educativa. Finalmente, el análisis de los resultados obtenidos en la selección de datos y cómo se relacionan con las propuestas curriculares nacionales.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PEDAGÓGIA
- Planificacion Curricular
- MODELOS DE ENSEÑANZA
- ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
- Educación básica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Enseñanza primaria
- Costumbres, etiqueta y folclore