Modelo pedagógico del Centro Infantil Bilingüe de Colores


Abstract:

Iniciaremos señalando que el trabajo es una investigación, la cual presenta un análisis de los modelos pedagógicos del centro infantil que se han ido desarrollando conforme ha transcurrido el tiempo y su reseña histórica. Por tanto, se indicará cuáles y cuántos modelos se aplican en el aula clase del Centro Infantil Bilingüe De Colores de la ciudad de Quito. Se expone conceptos diferentes de modelo, pedagogía, modelo pedagógico, técnica, instrumento, metodología, etc. A su vez se describe el contexto histórico y sus respectivos autores según los años, Después se encuentra siete preguntas las cuales se hallan en el Currículo de educación inicial 2014, estas ayudan a discernir los aspectos más relevantes de un modelo pedagógico y determina cuál de ellos es el mejor para que un docente trabaje. Para realizar el análisis y presentación de hallazgos, se utilizó la ficha de observación que fue viable y adecuada para describir las metodologías usadas, además los criterios pedagógicos que estaban en la ficha (metodología, recursos y evaluación) permitió la descripción de los resultados encontrados en el centro infantil. La observación fue realizada a cuatro docentes. Se empleó una entrevista (Anexo 2) y observaciones en cada aula con instrumentos para la recopilación de información. Con ello se consigue resultados efectivos que después de analizarlos se puede obtener conclusiones. Una de ellas es que el modelo pedagógico más utilizado en la institución por los docentes es una mezcla de escuela constructivista, tradicionalista y conductista.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
  • PEDAGÓGIA
  • innovaciones educativas
  • MODELOS PEDAGOGICOS
  • ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Enseñanza primaria
  • Inglés e inglés antiguo (anglosajón)