Modelo territorial para el desarrollo regional en méxico: propuesta de regiones objetivo con enfoque de cohesión
Abstract:
La Unión Europea y México presentan planteamientos diferentes para la reducción de las disparidades regionales y sus resultados han sido distintos en la reducción de estas. Mientras que en la UE se ha dado una reducción de las mismas, ejemplo del éxito de la política regional implementada, en contraste, en México se han tenido una serie de dificultades en la reducción de las diferencias sociales y económicas existentes en las diferentes regiones del país. En el escenario anterior, la hipótesis que plantea esta investigación concibe a la regionalización como un proceso dinámico en permanente evolución, el cual debe sustentarse en un modelo territorial que detone la potencialidad de los territorios y por tanto de manera gradual elimine los múltiples desequilibrios que existen entre las diferentes regiones en México.
Año de publicación:
2011
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Planificación urbana
- Geografía
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Economía
- Geografía y viajes